top of page

Disculpas públicas al candidato Presidencial Jaime Araújo Rentería

Disculpas tardías: el Consejo de Estado ordena reconocimiento a víctima de las chuzadas del DAS

Las cicatrices del espionaje ilegal en Colombia siguen abiertas. Más de una década después de que se destapara el escándalo de las chuzadas del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el Estado colombiano ha dado un nuevo paso en el reconocimiento de sus víctimas. En esta ocasión, el Consejo de Estado ordenó que se presentaran disculpas públicas al exmagistrado de la Corte Constitucional JAIME ARAÚJO RENTERÍA, quien fue objeto de interceptaciones telefónicas, seguimientos ilegales y campañas de desprestigio durante su ejercicio como magistrado.

El pasado domingo, el aviso de disculpas fue publicado en un medio de comunicación de circulación nacional, cumpliendo parcialmente con la orden impartida en la sentencia. Sin embargo, este acto de reparación tardó más de lo estipulado, pues debía haberse efectuado en octubre de 2024. A pesar de ello, la publicación representa un hito dentro del proceso de justicia y reparación para quienes fueron perseguidos ilegalmente por el aparato de inteligencia del Estado.


Las Chuzadas del DAS: una historia de persecución



Entre 2004 y 2009, el DAS llevó a cabo una serie de operaciones de espionaje ilegal contra magistrados, periodistas, políticos de oposición, defensores de derechos humanos y líderes sociales. El gobierno de ÁLVARO URIBE VÉLEZ justificó estas acciones bajo el pretexto de la seguridad nacional, pero las investigaciones judiciales demostraron que los objetivos eran, en muchos casos, considerados "enemigos políticos" del gobierno de la época.

El caso de JAIME ARAÚJO RENTERÍA es uno de los más emblemáticos, dado que se trataba de un magistrado de la Corte Constitucional, uno de los organismos de mayor jerarquía en la administración de justicia. A pesar de su rol en la defensa de la Carta Magna, se convirtió en un blanco de la inteligencia estatal, sufriendo seguimientos ilegales y campañas de desprestigio que afectaron su vida personal y profesional.


Una disculpa con limitaciones

En entrevista con El Espectador, el exmagistrado expresó su inconformidad con la forma en que se llevó a cabo la disculpa pública, resaltando que no se cumplió en los tiempos estipulados por la sentencia y que el Estado aún tiene una deuda con las víctimas. Para ARAÚJO RENTERÍA, la disculpa pública es apenas un primer paso, pero no es suficiente para reparar el daño causado.

Además, cuestionó que la sentencia del Consejo de Estado no haya reconocido algunos de los perjuicios sufridos, como el daño a su vida de relación y el daño moral, argumentando que el tiempo transcurrido desde la presentación de la demanda en 2011 limitó el alcance de la decisión judicial.

Otro punto que genera controversia es que la condena solo recae sobre los autores materiales de las chuzadas y no sobre los responsables intelectuales, dejando una sensación de impunidad en cuanto a quienes dieron las órdenes desde las más altas esferas del poder.


Las implicaciones del fallo y la memoria histórica

El reconocimiento de JAIME ARAÚJO RENTERÍA como víctima de las chuzadas del DAS representa un avance en la reparación, pero también deja en evidencia la lentitud de la justicia en estos casos. Muchos de los responsables de estas operaciones de inteligencia ilegal han sido sancionados, pero las estructuras de poder que permitieron su ejecución siguen vigentes en la política colombiana.

Las disculpas públicas, aunque tardías y limitadas, sientan un precedente en la defensa de los derechos fundamentales y la independencia judicial en Colombia. Sin embargo, la sociedad aún exige respuestas sobre el verdadero alcance de estas operaciones y sobre quiénes ordenaron espiar a magistrados, periodistas y líderes de oposición.

El caso de ARAÚJO RENTERÍA es solo uno entre decenas de víctimas que aún esperan justicia. La memoria de lo ocurrido y el seguimiento a estos fallos son fundamentales para evitar que se repitan los abusos del pasado. La lucha por la verdad y la reparación continúa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page